Política de derechos del titular de datos personales

¡Bienvenidos a Plaxmetal!

Aquí, la innovación se une a la tradición y la calidad de nuestros productos es solo una de las formas en que nos comprometemos a ofrecerle lo mejor. 

Sabemos que, para mantener su confianza y asegurar la excelencia en todo lo que hacemos, la protección de sus datos personales es fundamental.

Plaxmetal se dedica a tratar sus datos personales de forma segura y transparente. Nuestra Política de Derechos del Titular de Datos fue elaborada para cumplir con los requisitos de la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD) y para reafirmar nuestro compromiso de garantizar sus derechos fundamentales a la libertad, la intimidad y la privacidad.

Aquí usted, el Titular de los Datos Personales, encontrará información clara sobre sus derechos y cómo ejercerlos. 

1. Definiciones

Para facilitar la comprensión de esta Política, presentamos algunas definiciones importantes:

Anonimización: uso de medios técnicos razonables disponibles en el momento del procesamiento, por lo que los datos pierden la posibilidad de asociación, directa o indirecta, con un individuo.

Autoridad Nacional (ANPD): organismo de la administración pública responsable de velar, implementar y monitorear el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley N° 13.709, de 14 de agosto de 2018), en todo el territorio nacional.

Base legal: Estas son las hipótesis previstas en la Ley General de Protección de Datos (LGPD) que autorizan el tratamiento de Datos Personales. 

Bloquear: suspensión temporal de cualquier operación de procesamiento, mediante el almacenamiento de datos personales o de la base de datos.

Consentimiento: Expresión libre, informada e inequívoca por la cual el titular acepta el tratamiento de sus datos personales para una finalidad específica.

Controlador: Persona física o jurídica, de derecho público o privado, que es responsable de las decisiones relativas al tratamiento de datos personales.

Información personal: Información relativa a la persona física identificada o identificable. 

Eliminación: Eliminación de un dato o conjunto de datos almacenados en una base de datos, cualquiera que sea el procedimiento utilizado. 

Oficial de datos: Persona designada por el responsable y el operador para actuar como canal de comunicación entre el responsable, los interesados ​​y la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD).

RGPD: Ley N° 13.709/2018 – Ley General de Protección de Datos Personales, regula las actividades de procesamiento de datos personales en Brasil.

Operador: persona física o jurídica, de derecho público o privado, que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Titular: Tú, Persona física a quien se refieren los datos personales objeto de tratamiento.

Tratamiento: cualquier operación realizada con datos personales, tales como las relativas a la recolección, producción, recepción, clasificación, uso, acceso, reproducción, transmisión, distribución, procesamiento, archivo, almacenamiento, eliminación, evaluación o control de información, modificación, comunicación, transferencia, difusión o extracción.

2. ¿Cuáles son sus derechos como Titular de Datos Personales?

 Según la LGPD, el Titular de los Datos Personales tiene los siguientes derechos:

2.1. Derecho a Confirmar existencia y Acceso

Podrás solicitar confirmación de que tus datos están siendo tratados por Plaxmetal y, en caso afirmativo, solicitar el acceso a los mismos, en formato simplificado, de forma inmediata; o mediante una declaración clara y completa indicando el origen de los datos, la falta de registro, los criterios utilizados y la finalidad del tratamiento, observando secretos comerciales e industriales. 

La información y los datos podrán facilitarse de forma electrónica, segura y adecuada para este fin, o en forma impresa.

2.2. Derecho a la Corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados

Si identifica alguna inexactitud o inexactitud en sus datos personales que procesamos, puede solicitar que la rectifiquemos.

2.3. Portabilidad

Podrás solicitar la portabilidad de tus datos personales a otro proveedor de servicios o productos, de acuerdo con la futura normativa de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD).

La portabilidad de los datos personales no incluye los datos que ya hayan sido anonimizados.

2.4. Derecho a la información sobre cómo compartir

Tienes derecho a ser informado sobre las entidades públicas y privadas con las que compartimos tus datos personales, previa solicitud.

2.5. Consentimiento: Derecho a revocar o no prestar

El consentimiento, en los términos de la Ley General de Protección de Datos, deberá prestarse por escrito o por otro medio que demuestre la manifestación de voluntad del Titular, para los fines especificados. 

Usted tiene derecho a revocar su consentimiento, previa manifestación expresa, quedando confirmado el tratamiento realizado sobre esta base jurídica anteriormente indicada, siempre y cuando no exista solicitud de supresión, tal y como se establece en el punto 2.6 de esta Política.

También tiene derecho a ser informado de las consecuencias de negarse a dar su consentimiento. En algunos casos, es posible que la negativa resulte en la imposibilidad de proporcionarle determinados productos o servicios. 

2.6. Eliminación de datos tratados con consentimiento

Podrá solicitar la supresión de los datos personales tratados con su consentimiento, una vez finalizado el tratamiento dentro del alcance y límites técnicos de las actividades, con almacenamiento autorizado para las siguientes finalidades: 

  • cumplimiento de obligaciones legales o reglamentarias por parte del responsable del tratamiento;
  • estudo por órgão de pesquisa, garantida, siempre que possível, a anonimização dos dados pessoais; 
  • la transferencia a un tercero, siempre que se cumplan los requisitos de tratamiento de datos establecidos en la LGPD; o 
  • Uso exclusivo por parte del responsable del tratamiento, prohibido el acceso a terceros, y siempre que los datos sean anonimizados.

2.7. Derecho a la anonimización, bloqueo o eliminación

Podrás solicitar la anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o tratados que no cumplan con la LGPD. 

Al realizar la solicitud deberá informar detalladamente qué datos pretende anonimizar, bloquear o eliminar y qué motivos los hacen innecesarios, excesivos o tratados de forma no lícita.

2.8. Derecho a revisar decisiones automatizadas

Podrá solicitar la revisión de decisiones tomadas basándose únicamente en el tratamiento automatizado de datos personales que afecten a sus intereses, respetando los secretos comerciales e industriales.

2.9. Derecho de oposición

Tiene derecho a oponerse al tratamiento de datos personales realizado en base a alguna de las hipótesis de exención del consentimiento, en caso de incumplimiento de lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos.  

Te recordamos que las hipótesis legales para la renuncia al consentimiento (artículo 7 de la LGPD) son: para cumplir con obligaciones legales o reglamentarias por parte del responsable del tratamiento; por la administración pública, para el procesamiento y uso compartido de datos necesarios para la ejecución de políticas públicas; para la realización de estudios por parte de un organismo de investigación; cuando sea necesario para la ejecución de un contrato o trámites preliminares relacionados con un contrato del que el Titular sea parte; para el ejercicio regular de derechos en procedimientos judiciales, administrativos o arbitrales; para proteger la vida o seguridad física del Titular o de terceros; para la protección de la salud, exclusivamente en procedimientos realizados por profesionales de la salud, servicios de salud o autoridades sanitarias; cuando sea necesario para satisfacer los intereses legítimos del responsable del tratamiento o de un tercero y para la protección del crédito.

2.10. Derecho a la petición

En caso de incumplimiento de lo dispuesto en la LGPD, en los casos en que el tratamiento no esté basado en su consentimiento, aún tiene derecho a presentar una petición contra el responsable del tratamiento, ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) y, en su caso, ante los órganos de protección al consumidor.

La ANPD es responsable, entre otras funciones, de velar por la protección de los datos personales, vigilar y aplicar sanciones en caso de tratamientos realizados en violación de la legislación, a través de un proceso administrativo que garantiza la contradicción, la defensa plena y el derecho de recurso. .

De conformidad con la ley, el Titular de datos personales podrá solicitar al responsable del tratamiento ante la ANPD, siempre y cuando acredite que la queja no fue resuelta dentro del plazo establecido reglamentariamente.

Por lo tanto, es importante que el Titular de los Datos Personales primero presente una denuncia ante la empresa y, sólo en caso de no ser atendida su denuncia, pueda comunicarse con la ANPD. 

3. ¿Cómo ejercer tus derechos?

Usted o su representante legalmente constituido podrán ejercer sus derechos de forma gratuita y sencilla, mediante expresión expresa, simplemente haciendo clic en el enlace del punto 6 de esta Política y rellenando el formulario correspondiente.

Cabe señalar que los padres, madres o tutores legales tienen derecho a ejercer derechos en nombre de niños o adolescentes, según lo previsto en la legislación vigente.

4. ¿Cómo se analizará su solicitud? 

Desde el momento en que nos envías una solicitud, nuestro equipo la evaluará y responderá de una de tres formas posibles:

  1. Su solicitud fue considerada legítima y válida, y fue atendida según lo solicitado dentro de los plazos establecidos en el punto 5 de esta Política.
  2. Denegación de la solicitud por motivos específicos. En esta situación, justificaremos los motivos de la denegación; o
  3. Solicitar información adicional sobre su identidad, para garantizar que solo el Titular tenga acceso a los datos.

Es importante destacar que nuestra comunicación se realizará siempre a través del correo electrónico que Usted indique en el formulario de solicitud de datos.

Si se aprueba su solicitud, haremos todo lo posible para comunicarnos con nuestros proveedores y socios comerciales que puedan haber tenido acceso a sus datos personales. Se les indicará que cumplan con sus obligaciones de rectificación, eliminación u otros derechos solicitados por Usted. Sin embargo, es importante señalar que no podemos garantizar el cumplimiento de estos derechos por parte de terceros, ya que tienen sus propias políticas sobre el uso, divulgación. y protección de datos personales.

Importante: Mantendremos registros de sus solicitudes para garantizar que todas las respuestas se brinden dentro de los plazos y la manera adecuados, según lo exige la ley aplicable. Estos registros pueden utilizarse como prueba ante las autoridades competentes, si fuera necesario.

5. ¿Cuánto tiempo tomará responder a su solicitud?

Luego de recibida su solicitud, Plaxmetal le responderá en un plazo de hasta 15 (quince) días, contados a partir de la fecha de la solicitud del Titular. 

Las solicitudes de corrección de datos se realizarán dentro de los 5 (cinco) días siguientes a la recepción de la solicitud. 

Si se requiere una aclaración adicional con respecto a su solicitud, le enviaremos preguntas para garantizar una respuesta adecuada. Durante este período de preguntas, los plazos quedarán suspendidos hasta que recibamos su respuesta.

6. Situaciones negativas

Los derechos de los Titulares no son ilimitados y, por ello, a continuación enumeramos algunas situaciones que pueden resultar en la denegación total o parcial de su solicitud:

  • Violación de los derechos y libertades de terceros;
  • Ejercicio regular de derechos en procedimientos judiciales, administrativos o arbitrales;
  • Datos anonimizados, que no se consideran datos personales;
  • Necesidad de cumplir con una obligación legal o reglamentaria;
  • Existencia del interés legítimo de Plaxmetal;
  • Preservación de los secretos comerciales y la propiedad intelectual de Plaxmetal;
  • Envío de solicitudes repetitivas, infundadas o excesivas por parte del Titular;
  • Obstrucción del derecho y la justicia.

En cualquier caso, responderemos a sus solicitudes de manera oportuna y le informaremos claramente de los motivos de cualquier rechazo.

7. ¿Cómo ponerse en contacto?

¿Quieres realizar una solicitud sobre tus datos o aclarar alguna duda sobre nuestra Política de Derechos de los Titulares de Datos Personales? ¡Estamos aquí para ayudar! 

Para contactar al Responsable del tratamiento, Gilce Lerner Consultoria e Assessoria Jurídica, simplemente haga clic aquí

Nuestro equipo está listo para ayudarlo y garantizar que su solicitud se resuelva de manera rápida y eficiente. 

8. Actualización de esta Política

Los procedimientos para recibir y responder a sus solicitudes adoptados por Plaxmetal podrán actualizarse, de conformidad con la ley. Por ello, le recomendamos que revise esta Política periódicamente para mantenerse informado sobre los cambios y saber cómo ejercer sus derechos.

9. Reseñas

Revisión Data Los cambios
0 27/08/2024 Creado

 

Política de derechos del titular de datos personales
Elaboración: Consultoría LGPD y Comité de Política de Privacidad de Plaxmetal
Aprobado por la Gerencia

Dónde comprar

Encuentre un representante cerca de usted

Buscar

© 2022 PLAXMETAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Desarrollado por akson.studio
Ir a la página principal